Bienvenidos a mi blog de cocina En el encontraras Recetas de cocina fáciles y rápidas: dulces, saladas, saludables y mucho mas...

✅ BIFES a la CRIOLLA ¡Súper Fácil! Estilo MARCELACOCINA


Bifes a la Criolla: Un Clásico de la Cocina Argentina

El bife a la criolla es uno de los platos más representativos de la gastronomía argentina, una receta sencilla pero llena de sabor. Este plato combina carne de res, tradicionalmente un buen corte de bife, con una rica salsa a base de tomate, pimiento y cebolla, acompañado de papas y huevos. Es una receta contundente, perfecta para una comida familiar o un asado. El toque de aceite al ajo y las finas hierbas le dan un sabor inconfundible que encanta a todos.

Historia del Bife a la Criolla

El bife a la criolla es un plato muy típico de la cocina argentina, y su nombre refleja la influencia criolla, es decir, la mezcla cultural entre los pueblos indígenas, los españoles y otros grupos de inmigrantes que llegaron a Argentina. Esta receta tiene sus raíces en la tradición gaucha, donde la carne, especialmente la de vaca, es la protagonista. En sus versiones más tradicionales, el plato solía servirse con arroz o papas, pero hoy en día las versiones pueden variar.

El uso de tomates, pimientos y cebollas, que son ingredientes comunes en la región, le da al plato un sabor fresquito, mientras que las finas hierbas y el aceite de ajo lo hacen más aromático y sabroso. A lo largo de los años, el bife a la criolla se ha convertido en un plato central en la mesa argentina.

Acompañamientos ideales

Aunque el bife a la criolla ya es un plato bastante completo por sí solo, puede acompañarse de una variedad de guarniciones que realzan su sabor:

  1. Papas al vapor o puré de papas: Las papas, ya sea en forma de puré o simplemente cocidas al vapor, son el acompañamiento tradicional y perfecto para el bife. Su suavidad y textura combinan muy bien con la salsa del bife.

  2. Arroz blanco: Un clásico acompañante de carne, el arroz blanco es una excelente opción para absorber la deliciosa salsa de tomate y cebolla que acompaña al bife.

  3. Ensalada fresca: Para equilibrar la contundencia del plato, una ensalada fresca con lechuga, tomate y cebolla o incluso una ensalada mixta con zanahoria rallada y pepino puede ser un toque perfecto.

  4. Puré de zanahorias: Si buscas una opción diferente, el puré de zanahorias aporta un sabor suave y dulce que complementa el bife a la perfección.

  5. Pan casero o baguette: Siempre es buena idea tener pan a mano para mojar la salsa, que en este plato es sabrosa y aromática.

Consejos para Preparar el Bife a la Criolla

  1. El corte de carne: Elige cortes de carne tiernos, como el bife de chorizo o el bife de lomo. También puedes usar otros cortes más económicos, como el cuadril, pero asegúrate de cocinarlos bien para que queden tiernos y jugosos.

  2. Aceite al ajo: Si prefieres un sabor más intenso, puedes infusionar el aceite con más ajo o agregarle alguna hierba fresca como el romero o tomillo. Esto le dará un toque extra de sabor a la carne y las verduras.

  3. Corte de vegetales: Asegúrate de cortar las verduras en tamaños similares para que se cocinen de manera uniforme. Los tomates deben estar bien maduros para que aporten más sabor.

  4. Tiempo de cocción: No sobrecocines la carne. El bife debe estar jugoso, por lo que es importante sellarlo bien a fuego alto al principio para que conserve todos sus jugos, y luego cocinarlo a fuego medio con las verduras.

  5. Variante con huevo: La adición de huevo duro es opcional, pero le da un toque especial al plato. Si decides hacerlo, los huevos deben cocinarse bien, pero sin pasarse, para evitar que se vuelvan demasiado secos.

  6. Salsa más espesa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir un poco de puré de tomate o reducir la salsa a fuego lento para concentrar los sabores.

Beneficios del Bife a la Criolla

Aunque este plato es sustancioso, tiene varios beneficios nutricionales:

  • Proteínas de alta calidad: La carne es una excelente fuente de proteínas que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

  • Vitaminas y minerales: Las verduras, como los tomates y pimientos, son ricas en vitamina C y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel sana.

  • Hierbas frescas: Las finas hierbas no solo añaden sabor, sino que también tienen propiedades digestivas y antiinflamatorias.

Conclusión

El bife a la criolla es una receta deliciosa, fácil de hacer y llena de sabor. Con su mezcla de carne tierna, salsa de tomate y especias, es un plato ideal para disfrutar en familia o con amigos. Puedes acompañarlo con una variedad de guarniciones, como papas, arroz o ensalada, para obtener una comida completa. Con sus raíces en la tradición argentina, este plato ha conquistado corazones en todo el mundo. ¡Anímate a prepararlo y disfrutar de su sabor único y reconfortante!






Ingredientes: 850 grs de carne 2 tomates grandes 1 pimiento 1 cebolla grande o 2 medianas 1 kg de papas 3 o 4 Huevos Aceite al ajo Finas hierbas Sal, pimienta


 #recetas #cocina

Si te gusta el vídeo por favor dale a "ME GUSTA", y/o "COMPARTIR" así los demás también podrán disfrutar de las recetas tradicionales.¡GRACIAS! En instagram @marcelacocina_ok

En mi canal de Youtube marcelacocina y mi cuenta de Instagram @marcelacina_ok encontrarán recetas para todos los gustos y paladares, desde deliciosos platos saludables hasta recetas rápidas, fáciles y nutritivas. ¡Todas mis recetas están diseñadas para que sean simples de preparar, para que puedan disfrutar de comidas deliciosas sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina!

Además de mis recetas, también publicaré consejos útiles sobre cómo comer mejor, cómo preparar comidas saludables y cómo mantenerse en forma.

¡Me gustaría invitarlos a unirse a mi canal de Youtube y mi cuenta de Instagram para que puedan disfrutar de mis recetas fáciles, rápidas, saludables y fit!

¡Espero verlos pronto!