UNA DE LAS PLANTAS MÁS FÁCILES Y AGRADECIDAS 🌱
Si querés empezar tu huerta casera con algo súper fácil, la cebolla de verdeo es una excelente opción. Se adapta a macetas, botellas, frascos ¡e incluso crece en agua! Y lo mejor es que podés cosecharla varias veces sin volver a plantar.
En este post te voy a mostrar cómo hacerla crecer desde un resto de cocina, cómo mantenerla, y cómo usarla en una receta simple que realza su sabor: tortillitas de cebolla de verdeo.
¿QUÉ NECESITÁS?
1 o más cebollas de verdeo que te hayan sobrado de alguna receta
Un vaso o frasco con agua (o una maceta con tierra)
Un lugar con buena luz natural
Y eso es todo 😉
OPCIÓN 1: CEBOLLA DE VERDEO EN AGUA
1. Cortá la cebolla dejando la raíz intacta (unos 3 a 5 cm del fondo).
2. Poné esa parte en un vaso con un poquito de agua (solo que tape las raíces).
3. Dejá el vaso en una ventana con luz.
4. Cambiá el agua cada 2 días.
5. En 4 o 5 días ya vas a ver cómo empieza a crecer de nuevo.
Tip: Si querés que crezca más fuerte, pasala a una maceta con tierra cuando tenga unos 10 cm.
OPCIÓN 2: CEBOLLA DE VERDEO EN MACETA
1. Plantá la parte de la raíz en una maceta con tierra húmeda.
2. Dejá que le dé el sol varias horas por día.
3. Regá cada 2 días o cuando la tierra esté seca.
4. En poco tiempo vas a tener hojas verdes listas para cortar.
Truco: Siempre cortá las hojas desde arriba, sin arrancar la planta. ¡Así sigue creciendo!
¿CUÁNDO USARLA?
✔️ Apenas las hojas verdes tengan entre 15 y 20 cm.
✔️ No hace falta cosechar todo: cortá solo lo que necesites.
✔️ Podés cortar y dejar crecer varias veces (al menos 3 o 4).
RECETA FÁCIL: TORTILLITAS DE CEBOLLA DE VERDEO
Esta receta es ideal para usar tu cosecha fresca. Es económica, rápida y riquísima.
INGREDIENTES (para 2 personas):
2 huevos
1/2 taza de cebolla de verdeo picada
3 cucharadas de harina (puede ser común o integral)
Sal, pimienta y condimentos a gusto
Un chorrito de leche o agua para aligerar la mezcla
Aceite para cocinar
PASO A PASO:
1. En un bowl, batí los huevos.
2. Agregá la cebolla picada, la harina, la sal y los condimentos.
3. Sumá un poquito de leche o agua para que la mezcla no quede tan espesa.
4. Calentá una sartén con un poquito de aceite.
5. Verté cucharadas de la mezcla para formar mini tortillas.
6. Cociná 2-3 minutos por lado, hasta que estén doraditas.
7. Serví calientes, con ensalada, arroz o solitas como snack.
¿POR QUÉ PLANTAR VERDEO EN CASA?
✔️ Te ahorrás comprarlo cada semana
✔️ Es muy fácil y casi no necesita cuidados
✔️ No genera desperdicio: ¡usás lo que antes tirabas!
✔️ Le da un sabor increíble a muchísimas recetas
ANIMATE A CULTIVAR Y COCINAR CON LO TUYO
Empezar una huerta no tiene que ser difícil, y con pequeñas acciones como plantar cebolla de verdeo ya estás sumando salud, sabor y sustentabilidad a tu vida.
¿Ya probaste plantar cebolla en agua? ¿Te animás a hacer las tortillitas? Contame cómo te fue en los comentarios y, si querés, subí tu foto a redes con el hashtag del blog 🌿
De la huerta a la mesa: seguí plantando, seguí cocinando, seguí disfrutando.