¿Llegás a la cocina sin ganas o sin tiempo? Cocinar por adelantado te puede salvar.
Con un poco de organización podés dejar cosas listas o semi listas y ganar muchísimo tiempo en la semana.
La clave está en saber qué conviene preparar antes y cómo guardarlo bien.
1. Picá verduras y guardalas en frascos o tuppers
🧅 Zanahoria, cebolla, morrón, zapallito, ajo, puerro… todo lo que uses seguido, picalo de una vez.
Guardalos crudos en la heladera por separado. Así, al cocinar, ya tenés ese paso resuelto y ensuciás menos.
2. Herví arroz, lentejas o papas
🥔 Podés hervir 2 tazas de arroz blanco y guardarlo en un tupper. Dura 3-4 días en heladera y podés saltearlo, usarlo en ensaladas, tortillas o como guarnición.
Lo mismo con lentejas, papas o fideos.
3. Dejá listas porciones congeladas
❄️ Si hacés una salsa, un guiso, albóndigas o una sopa, cociná de más y freezá porciones individuales.
Después solo tenés que calentar y servir. Usá bolsitas tipo ziploc o tuppers con etiqueta y fecha.
4. Masa de tarta, pizza o pan casero
🍕 Si hacés masa, podés guardarla en la heladera 24 a 48 hs, o freezarla ya estirada.
Tener masa lista es una solución express para cuando no sabés qué cocinar.
5. Usá la heladera como aliada, no como depósito
🧊 Organizá lo que guardás por colores o por tipo de comida. Así no perdés tiempo buscando, no se te vence nada y te dan más ganas de cocinar.
💡 Consejo final:
Adelantar no es cocinar todo en un día, sino aprovechar los ratitos libres para dejar pasos listos.
Una cebolla picada, un arroz hervido o un guiso congelado… son pequeños gestos que después te salvan la semana.