Bienvenidos a mi blog de cocina En el encontraras Recetas de cocina fáciles y rápidas: dulces, saladas, saludables y mucho mas...

JENGIBRE EN CASA: CÓMO CULTIVAR ESTA RAÍZ MÁGICA Y USARLA EN UNA INFUSIÓN CASERA


UNA RAÍZ PICANTE, AROMÁTICA Y CON MILES DE BENEFICIOS

El jengibre es una raíz que muchos compran en verdulerías o dietéticas, pero lo que no todos saben es que se puede cultivar en casa, en una maceta, desde un trocito de raíz. ¡Sí! Y lo mejor: no requiere mucho espacio, crece bien en sombra parcial y es ideal para terrazas o balcones.

Además, tiene propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes, y se usa tanto en recetas saladas como dulces, jugos, tés y hasta en postres.

En este post te explico cómo plantar jengibre desde un rizoma, cómo cuidarlo, cuándo cosecharlo, y cómo hacer una infusión casera de jengibre, limón y miel, ideal para el invierno o para aliviar malestares.


¿QUÉ ES EL JENGIBRE?

Es un rizoma (una raíz subterránea), no un tubérculo como la papa. Tiene sabor picante y un aroma muy particular. Se usa en la cocina asiática, en repostería y en remedios caseros naturales.


¿CÓMO PLANTAR JENGIBRE EN CASA?

PASO A PASO:

1. Comprá un trozo de jengibre fresco, que esté firme y con algunos "ojitos" (como pequeños brotes).


2. Cortalo en pedazos de unos 4-5 cm, asegurándote de que cada uno tenga al menos un brote visible.


3. Dejá secar los cortes por 24-48 hs para que cicatricen y no se pudran al plantarlos.


4. Elegí una maceta ancha y no muy profunda, con buen drenaje.


5. Enterrá los trozos a unos 3 cm de profundidad, con los brotes hacia arriba.


6. Regá bien la primera vez y luego mantené la tierra ligeramente húmeda, nunca empapada.



UBICACIÓN IDEAL:

🌤 Sombra parcial o luz indirecta
🌡 Le gusta el calor (ideal plantar en primavera-verano)
🚫 No resiste heladas


¿CUÁNDO SE COSECHA?

🕐 Tarda unos 8 a 10 meses para estar completamente desarrollado.
🕐 Podés ir sacando de a poco, sin desenterrar todo.
🕐 Cuanto más tiempo, más sabor concentra.

👉 Cuando las hojas se marchitan, es señal de que ya podés cosecharlo entero.


RECETA: INFUSIÓN DE JENGIBRE, LIMÓN Y MIEL 🍋🫚🍯

Una bebida natural ideal para el invierno, los resfríos o simplemente para disfrutar algo calentito y saludable.

INGREDIENTES:

1 trozo de jengibre fresco (unos 2-3 cm)

1 taza de agua

½ limón exprimido

1 cucharada de miel


PREPARACIÓN:

1. Pelá el jengibre y cortalo en rodajas finas.


2. Llevá el agua a hervor en una ollita.


3. Agregá el jengibre y dejá hervir 5 minutos.


4. Apagá el fuego, colá y serví.


5. Agregá el jugo de limón y la miel justo antes de tomar.


💡 Opcional: sumá una ramita de canela o una rodaja de naranja para variar el sabor.


UN ALIADO NATURAL QUE PUEDE CRECER EN TU PROPIA CASA

El jengibre es de esas plantas que con poco te dan mucho. No solo es decorativa y fácil de mantener, sino que te regala un ingrediente natural, lleno de beneficios, que podés usar en miles de recetas.

Y lo mejor: plantás una vez y podés ir cosechando de a poco por meses. Más económico, más natural y más sabroso.


🫚 De la huerta a la mesa: una raíz poderosa, simple de cultivar y llena de sabor.