📝 ¿Por qué planificar el menú semanal?
Planificar las comidas de la semana no solo ahorra tiempo y dinero, también reduce el estrés diario de tener que decidir qué cocinar en el momento.
Con una guía sencilla, podés aprovechar mejor los ingredientes que ya tenés en casa, evitar tirar comida y organizar tus compras con más lógica.
Además, si tenés chicos o muchas tareas, planificar te da orden y ayuda a que las comidas sean más variadas, equilibradas y caseras sin estar todo el día en la cocina.
En esta nueva sección del blog vas a encontrar 20 ideas de menú diario, con propuestas fáciles, económicas y bien familiares. Cada post incluye un almuerzo y una cena, con consejos para rendir más, reutilizar sobras y adaptar a lo que tengas en casa.
Empecemos por el lunes... ese día que siempre cuesta un poco más arrancar. 😉
🍝 ALMUERZO: FIDEOS CON SALSA DE VERDURAS
Una opción clásica, rica y liviana para el mediodía.
Ideal para cuando querés cocinar algo rápido, sin carne y bien sabroso.
Ingredientes sugeridos:
- 300 g de fideos secos (tirabuzón, moñito, spaghetti)
- 1 cebolla chica
- 1 zanahoria
- 1 tomate maduro
- Un pedazo de pimiento (rojo o verde)
- 2 cucharadas de puré de tomate (o salsa en caja)
- Aceite, sal, orégano o lo que tengas
Preparación:
- Poné a hervir agua con sal para los fideos.
- Mientras tanto, rallá la zanahoria y picá el resto de las verduras.
- Salteá todo con un poco de aceite hasta que esté tierno.
- Sumá el puré de tomate y un poco de agua o caldo si tenés.
- Condimentá y dejá cocinar 5-10 minutos más.
- Colá los fideos y mezclalos con la salsa.
💡 TIP EXTRA: Guardá un poquito del agua de cocción para aligerar la salsa.
Serví con queso rallado, huevo picado o un chorrito de aceite crudo por arriba.
🥔 CENA: TORTILLA DE PAPAS AL HORNO
Una receta básica, rendidora y muy versátil.
Perfecta para usar papas que te sobraron o hacer con poco.
Ingredientes:
- 3 papas medianas (ya cocidas o hervidas)
- 3 huevos
- Cebolla (opcional)
- Queso rallado o en cubos (opcional)
- Aceite, sal y pimienta
Preparación:
- Cortá las papas en rodajas o cubitos.
- Salteá la cebolla si vas a usarla, o usala cruda en tiras finas.
- En un bowl, batí los huevos y agregá las papas y el resto.
- Aceitá una fuente y volcá la mezcla. Horno medio por 25-30 minutos, hasta que esté firme y dorada. (También podés hacerla en sartén con tapa a fuego bajo, vuelta con cuidado.)
💡 VARIANTE: Podés sumar espinaca cocida, choclo, zapallito o lo que tengas dando vueltas.
Y si te sobra: ¡guardala! Fría es riquísima y queda genial en sandwich para la vianda.
✅ ¿Por qué sirve este menú?
- Usa ingredientes simples y económicos.
- Se puede hacer con lo que tenés en casa.
- Es una buena base para sumar proteína, vegetales o adaptarlo si tenés chicos.
- La cena no necesita horno fuerte ni carne, ideal para días de calor o cuando no querés complicarte.
El secreto no es cocinar cosas complicadas, sino cocinar con intención, aprovechando lo que tenés, con amor y sin estrés.
Este primer menú es solo el comienzo: vas a ver que con un poco de organización, cocinar todos los días puede ser más fácil y hasta más disfrutable.