Bienvenidos a mi blog de cocina En el encontraras Recetas de cocina fáciles y rápidas: dulces, saladas, saludables y mucho mas...

PALTA EN CASA: CÓMO GERMINARLA DESDE EL CAROZO Y USARLA EN RECETAS SIMPLES Y SALUDABLES


EL FRUTO QUE TODOS AMAMOS Y QUE TAMBIÉN PUEDE EMPEZAR EN UN VASO CON AGUA

La palta es uno de los ingredientes más buscados por su sabor suave, su textura cremosa y todos los beneficios que tiene: grasas saludables, fibra, potasio, vitaminas, y mil formas de usarla.

En este post te cuento cómo hacer germinar una palta desde el carozo, cómo cuidar la plantita, y cómo usar su pulpa en dos recetas fáciles y riquísimas: tostadas de palta con huevo, y un guacamole rápido ideal para picadas.


¿SE PUEDE TENER UNA PLANTA DE PALTA EN CASA?

¡Sí! Aunque no es una planta que dé frutos rápido, es una forma genial de empezar en el mundo de las plantas comestibles. Germinarla es fácil, no necesitás tierra al principio y es muy linda para tener como planta decorativa.

Después, si tenés espacio y tiempo, podés plantarla en tierra y ver cómo crece como árbol (¡puede llegar a medir varios metros!).


CÓMO GERMINAR UNA PALTA DESDE EL CAROZO 🥑

PASO A PASO:

1. Abrí la palta con cuidado y retirá el carozo sin lastimarlo.


2. Lavaló bien para sacarle toda la pulpa.


3. Insertá 3 palillos en los costados, formando un trípode que lo sostenga.


4. Apoyalo sobre un vaso con agua, dejando la parte más ancha hacia abajo y solo la mitad sumergida.


5. Ponelo cerca de una ventana con buena luz natural.


6. Cambiá el agua cada 2-3 días.


¿Y DESPUÉS?

🕐 En 3 a 6 semanas empieza a abrirse y sale una raíz.
🕐 Luego brota un tallito hacia arriba con hojas.
🕐 Cuando tenga 15-20 cm, podés pasarla a tierra en una maceta grande.

🌱 ¡Listo! Ya tenés tu palto bebé.


CUIDADOS BÁSICOS

Necesita mucha luz

Le gusta el agua, pero no el encharcamiento

En maceta puede vivir como planta decorativa

En tierra y con años, puede crecer como árbol y dar frutos


⚠️ Dato realista: si germinás una palta de supermercado, puede que no dé frutos (o tarde muchos años). Pero igual vale la pena tenerla como planta.


RECETA 1: TOSTADAS DE PALTA CON HUEVO 🥑🍳

Una opción ideal para desayuno, brunch o cena liviana.

INGREDIENTES:

1 palta madura

2 rebanadas de pan

1 huevo

Sal, pimienta, limón

(Opcional: semillas, aceite de oliva, ají molido)


Preparación:

1. Pisá la palta con un poco de limón, sal y pimienta.


2. Tostá el pan.


3. Cociná el huevo como más te guste (revuelto, frito, poché).


4. Untá el pan con la palta, poné el huevo encima y condimentá.

👉 Rápido, rico, nutritivo y muy saciante.


RECETA 2: GUACAMOLE EXPRESS PARA PICADAS 🌶️🥑

INGREDIENTES:

2 paltas maduras

1 tomate chico

½ cebolla

Jugo de ½ limón

Sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva

(Opcional: ajo picado, cilantro, ají)


Preparación:

1. Pisá las paltas.


2. Agregá el tomate y la cebolla picados.


3. Condimentá con limón, aceite, sal y pimienta.


4. Mezclá y ¡listo!


👉 Perfecto para acompañar nachos, tostadas, galletitas de arroz o bastones de zanahoria.


PALTA: UNA JOYA VERDE QUE TAMBIÉN PUEDE NACER EN TU CASA

Tener una planta de palta es una experiencia hermosa. Ver cómo desde un simple carozo nace una plantita fuerte y elegante, es mágico. Y si además la usás en la cocina, tenés un combo perfecto de naturaleza y sabor.

Ya sea en una receta dulce o salada, con tostadas, en ensaladas o como dip, la palta nunca falla.

🥑 De la huerta a la mesa: germiná, cuidá y disfrutá el sabor más cremoso y saludable.