DE LA MACETA A TU PLATO
Si estás pensando en empezar tu huerta casera, la albahaca es una de las mejores opciones para comenzar. Es fácil de cultivar, crece rápido y le da un aroma y sabor increíble a tus comidas.
En este post te voy a mostrar cómo plantar albahaca paso a paso, cómo cuidarla, y al final… cómo preparar un pesto casero súper fácil con lo que cosechaste vos misma/o.
¿POR QUÉ EMPEZAR POR LA ALBAHACA?
✔️ Es una planta aromática muy noble
✔️ Podés cultivarla en una maceta, frasco o cantero
✔️ Crece bien en primavera y verano, y también en interiores con sol
✔️ ¡La usás en mil recetas! (salsas, pastas, pizzas, ensaladas, dips)
¿QUÉ NECESITÁS PARA PLANTARLA?
Semillas de albahaca (o una ramita fresca con raíz)
Una maceta con agujeros abajo (mínimo 15 cm de profundidad)
Tierra fértil (si podés, mezcla con compost)
Agua
Luz del sol (mínimo 4 a 6 horas por día)
PASO A PASO PARA PLANTAR ALBAHACA EN MACETA
1. PREPARÁ LA TIERRA
Llená la maceta con tierra rica en nutrientes. Podés mezclar tierra negra con compost casero si tenés.
2. SEMBRÁ LAS SEMILLAS
Hacé un pequeño surco con el dedo (1 cm de profundidad), colocá las semillas separadas y cubrilas apenas con tierra. No hace falta enterrarlas mucho.
3. REGÁ CON SUAVIDAD
Usá un rociador o regadera con poca presión para no mover las semillas. Mantené la tierra húmeda (no encharcada).
4. PONELA AL SOL
Ubicá la maceta donde reciba luz solar directa al menos medio día. Si estás en departamento, puede ser una ventana o balcón.
5. PACIENCIA Y CUIDADOS
En unos 7 a 10 días van a aparecer los primeros brotes. Cuando la planta tenga unos 15 cm, ya podés empezar a cortar hojas.
Tip: Siempre cortá desde arriba y no arranques toda la rama, así la planta sigue creciendo.
Y AHORA… ¡PREPARAMOS PESTO CASERO!
INGREDIENTES:
1 taza de hojas de albahaca frescas
1 diente de ajo
2 cucharadas de nueces, almendras o semillas de girasol (opcional)
1/2 taza de aceite de oliva (o el que tengas)
2 cucharadas de queso rallado (opcional)
Sal y pimienta a gusto
PASO A PASO:
1. Lavá y secá bien las hojas de albahaca.
2. En una licuadora o procesadora, poné todos los ingredientes.
3. Procesá hasta lograr una crema. Si está muy espeso, agregá un poco más de aceite.
4. Probá y ajustá sal y pimienta.
5. ¡Listo! Guardalo en un frasco limpio en la heladera hasta 1 semana.
¿CÓMO USAR TU PESTO CASERO?
Con pastas (obvio)
En pizzas como base
En sándwiches o wraps
Para condimentar ensaladas
Como dip para snacks o bastones de verdura
UN PEQUEÑO LOGRO QUE SE SIENTE ENORME
Plantar tu propia albahaca y preparar un pesto con lo que vos cultivaste no solo es más rico… es una forma de valorar más tu comida, cuidar tu salud y reconectar con lo natural.
Contame en los comentarios si vas a probarlo, si ya tenés albahaca en casa o si querés que hagamos lo mismo con otra planta.
Y si hacés el pesto, ¡sacale foto y compartilo en redes! Me encantaría verlo.
🌱 De la huerta a la mesa: más natural, más tuyo, más sabroso.