Netflix no solo cambió la forma en que vemos películas y series, también revolucionó el acceso a la cultura gastronómica mundial. Gracias a su catálogo de documentales y series de cocina, hoy podemos viajar desde nuestra pantalla a mercados en Asia, restaurantes con estrellas Michelin o cocinas familiares en Italia.
En este artículo hacemos un repaso por los documentales gastronómicos más inspiradores de Netflix, aquellos que no solo abren el apetito, sino que también enseñan sobre cultura, historia y pasión por la cocina.
1. 👨🍳 CHEF’S TABLE
Uno de los documentales más icónicos de Netflix. Cada episodio cuenta la historia de un chef de renombre internacional: sus inicios, filosofía y visión de la cocina como arte.
👉 Lo mejor: las imágenes cinematográficas de los platos.
👉 Palabra clave: alta gastronomía Netflix.
2. 🌮 STREET FOOD
Esta serie nos lleva a las calles de Asia, Latinoamérica y Estados Unidos para mostrar la comida popular y a las personas detrás de cada receta.
👉 Lo mejor: rescata historias humanas y tradiciones familiares.
👉 Palabra clave: comida callejera Netflix.
3. 🧂 SALT FAT ACID HEAT
Inspirada en el libro de Samin Nosrat, la serie explica los cuatro pilares de la cocina universal. Cada episodio se graba en un país diferente y demuestra que cocinar es ciencia y pasión.
👉 Lo mejor: perfecto para aprender técnicas prácticas.
4. 🐙 JIRO DREAMS OF SUSHI
Aunque no es producción original de Netflix, está disponible en su catálogo. Retrata la vida de Jiro Ono, maestro del sushi en Tokio.
👉 Lo mejor: muestra el nivel de disciplina y perfección de la gastronomía japonesa.
5. 🌎 SOMEONE FEED PHIL
Phil Rosenthal viaja por el mundo probando comidas locales con un estilo relajado y divertido.
👉 Lo mejor: mezcla humor y exploración cultural.
👉 Palabra clave: viajes gastronómicos Netflix.
6. 🥗 COOKED
Creada por Michael Pollan, explora la historia de la comida a través de los cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra.
👉 Lo mejor: reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y los alimentos.
7. 🇮🇹 STANLEY TUCCI: SEARCHING FOR ITALY (en catálogo en algunos países)
Aunque también se transmite en CNN, en Netflix algunos episodios permiten descubrir la riqueza de la cocina italiana región por región.
👉 Lo mejor: combina gastronomía, turismo y cultura.
8. 🥩 BARBECUE
Un recorrido global por la tradición del asado en diferentes culturas: de Argentina a Sudáfrica, pasando por Japón y Estados Unidos.
👉 Lo mejor: muestra que el fuego es un lenguaje universal en la cocina.
9. 🍫 CHEF’S TABLE: PASTRY
La versión dulce de la serie original. Se centra en los mejores pasteleros y chocolateros del mundo.
👉 Lo mejor: una delicia visual para los amantes de los postres.
10. 🥢 STREET FOOD: ASIA Y LATINOAMÉRICA
Digno de destacarse aparte, porque cada episodio es un viaje sensorial por mercados nocturnos, carritos y puestos familiares.
👉 Lo mejor: rescata culturas gastronómicas que no siempre llegan al cine.
🍽️ CONCLUSIÓN
Los documentales gastronómicos en Netflix son más que entretenimiento: son clases de historia, antropología y arte. Desde la alta cocina con Chef’s Table hasta la comida callejera con Street Food, estas producciones muestran cómo la gastronomía une culturas y cuenta historias que de otra manera quedarían invisibles.
La próxima vez que quieras maratonear, no elijas solo ficción: abrí Netflix y viajá con el paladar.