La pasta y la pizza son dos de las comidas más populares del mundo. Ambas nacieron en Italia, pero se han convertido en clásicos internacionales que todos amamos. Sin embargo, también son vistas como “enemigos” de las dietas, asociadas a exceso de calorías y carbohidratos.
👉 Pero, ¿es cierto que pasta y pizza son siempre malas para la salud? ¿O hay maneras de disfrutarlas sin culpa?
En esta batalla vamos a comparar nutrición, calorías, efectos en el cuerpo, beneficios, mitos y formas más saludables de consumirlas.
📊 Comparación nutricional (porción estándar)
🍝 1 plato de pasta cocida (100 g, sin salsa)
Calorías: 160 – 200 kcal
Carbohidratos: 31 g
Proteínas: 6 g
Grasas: 1 g
Fibra: 2 g (más en pasta integral)
Vitaminas/minerales: hierro, vitaminas del grupo B.
🍕 1 porción de pizza de mozzarella (120 g aprox.)
Calorías: 280 – 350 kcal
Carbohidratos: 36 g
Proteínas: 12 g
Grasas: 10 – 15 g
Fibra: 2 g
Vitaminas/minerales: calcio, sodio, fósforo.
👉 Resultado: la pasta es más ligera y baja en grasas. La pizza aporta más proteínas, pero también más calorías y sodio.
🔍 Comparación punto por punto
1. Calorías y peso corporal ⚖️
Pasta: moderada en calorías, sobre todo si se acompaña con verduras o salsas ligeras.
Pizza: alta en calorías y grasas, especialmente las de delivery o fast food.
➡️ Ganador: Pasta.
2. Proteínas y saciedad 🍽️
Pasta: aporta proteínas vegetales del trigo.
Pizza: suma proteínas del queso y otros ingredientes.
➡️ Ganador: Pizza.
3. Variedad y flexibilidad en la dieta 🌈
Pasta: admite salsas, carnes, pescados, verduras. Muy adaptable a dietas saludables.
Pizza: puede ser ligera (con masa integral, vegetales) o muy pesada (con embutidos, extra queso).
➡️ Empate técnico.
4. Impacto en la salud ❤️
Pasta: su versión integral mejora el tránsito intestinal y ayuda a mantener energía estable.
Pizza: puede ser muy salada y rica en grasas saturadas, aumentando riesgo cardiovascular si se consume seguido.
➡️ Ganador: Pasta.
⚡ Mitos y verdades
❌ Mito: La pasta engorda sí o sí.
✔️ Verdad: lo que engorda es la cantidad y la salsa. Una pasta con verduras y aceite de oliva es perfectamente saludable.
❌ Mito: La pizza casera es igual de mala que la de pizzería.
✔️ Verdad: la casera puede ser mucho más saludable si se usa masa integral, menos queso y más vegetales.
❌ Mito: Comer pizza o pasta de noche engorda más.
✔️ Verdad: no importa la hora, sino el total de calorías y lo que acompaña el plato.
🌍 Curiosidades
La pizza margarita fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya, con los colores de la bandera italiana (tomate rojo, mozzarella blanca y albahaca verde).
La pasta tiene más de 300 formas diferentes en Italia: desde spaghetti hasta penne, fusilli o lasagna.
En Estados Unidos, el día de mayor venta de pizza es el Super Bowl.
🍴 Tips para disfrutarlas de forma saludable
🍝 Pasta: preferí la integral o de legumbres, agregá verduras y limitá las salsas muy grasas.
🍕 Pizza: elegí masa fina, menos queso, más vegetales y horneada en casa.
🎯 Conclusión
👉 La pasta es más ligera y versátil, mientras que la pizza puede ser más calórica pero con más proteínas.
👉 En exceso, ambas pueden engordar, pero con preparación casera e ingredientes saludables se vuelven opciones totalmente compatibles con una buena alimentación.
⚖️ Veredicto final:
Si buscás ligereza y energía sostenida → Pasta.
Si buscás saciedad y sabor fuerte → Pizza.
🥇 Ganador de esta batalla: PASTA 🍝, por ser más balanceada y adaptable a dietas saludables.