Bienvenidos a mi blog de cocina En el encontraras Recetas de cocina fáciles y rápidas: dulces, saladas, saludables y mucho mas...

🧀 QUESO: EL SABOR QUE APORTA CALCIO Y NUTRICIÓN



El queso es uno de los alimentos más apreciados y consumidos en el mundo. Con miles de variedades que van desde los frescos y suaves hasta los curados y de sabores intensos, este producto lácteo no solo aporta sabor y textura a las comidas, sino también nutrientes fundamentales para la salud.

Rico en proteínas, calcio, fósforo y vitaminas, el queso es un alimento muy completo. Dependiendo de su tipo, puede ser cremoso, firme, fuerte o delicado, lo que lo convierte en un ingrediente versátil que puede acompañar ensaladas, pastas, pizzas, sándwiches o disfrutarse solo.



📊 Valor nutricional del queso (100 g, promedio)

CalorĂ­as: 350 kcal (varĂ­a segĂşn el tipo)

ProteĂ­nas: 25 g

Grasas: 27 g

Carbohidratos: 2 g

Calcio: 700 mg

Vitaminas: A, B12, D, K2

Minerales: fĂłsforo, zinc, magnesio


👉 Una porción de queso puede cubrir gran parte de las necesidades diarias de calcio y proteínas.



đź’Ş Beneficios del queso para la salud

1. Fortalece huesos y dientes 🦴

Gracias a su alto contenido en calcio y fĂłsforo, es esencial para la salud Ăłsea.

2. Fuente de proteínas de calidad 🍳

Aporta aminoácidos esenciales que ayudan al crecimiento y la reparación de los tejidos.

3. Mejora la salud cardiovascular ❤️

Algunos quesos fermentados contienen vitamina K2, que protege los vasos sanguĂ­neos.

4. Aliado del sistema nervioso đź§ 

Sus vitaminas del grupo B y el zinc favorecen la funciĂłn cerebral.

5. Beneficia la flora intestinal 🌿

Quesos fermentados como el gouda o el parmesano contienen probiĂłticos que ayudan a la digestiĂłn.

6. Gran aporte energĂ©tico ⚡

Ideal para dietas en las que se necesita más energía, como en deportistas o personas activas.



🍴 Formas de consumir queso

Fresco o en rodajas: ideal en desayunos o meriendas.

En ensaladas 🥗: como la mozzarella o el feta.

Fundido: en pizzas, pastas o gratinados.

En salsas y cremas: para dar sabor y cremosidad.

Solo, en tablas de quesos: acompañado de frutas, pan o frutos secos.




⚡ Mitos y verdades sobre el queso

❌ Mito: El queso siempre engorda.
➡️ Verdad: depende del tipo y la cantidad. Los quesos frescos y bajos en grasa son opciones saludables.

❌ Mito: El queso es malo para el corazĂłn.
➡️ Verdad: en moderaciĂłn, puede ser beneficioso gracias a la vitamina K2 y las grasas saludables.

❌ Mito: Todas las personas con intolerancia a la lactosa no pueden comer queso.
➡️ Verdad: muchos quesos curados tienen muy poca lactosa y son mejor tolerados.



🌍 Curiosidades sobre el queso

Existen más de 2.000 variedades de quesos en el mundo.

Es uno de los alimentos más antiguos: se consume desde hace más de 7.000 años.

El país que más queso consume por persona es Francia.

Algunos quesos, como el roquefort o el camembert, maduran gracias a hongos que les dan su sabor caracterĂ­stico.


🎯 Conclusión

El queso es mucho más que un placer gastronómico: es un alimento nutritivo, rico en calcio, proteínas y vitaminas, con múltiples beneficios para la salud. Si se consume con moderación y eligiendo variedades de calidad, puede ser parte de una dieta equilibrada y deliciosa.

đź§€ El queso, en todas sus formas, es un regalo de la gastronomĂ­a que combina sabor, tradiciĂłn y nutriciĂłn.