La remolacha, también conocida como betabel, es una hortaliza de color rojo intenso que no pasa desapercibida ni en la cocina ni en la nutrición. Este color vibrante se debe a las betalaínas, unos poderosos antioxidantes que le confieren propiedades únicas para cuidar la salud.
Durante siglos, la remolacha se ha utilizado tanto como alimento como en la medicina tradicional para mejorar la circulación, aumentar la energía y purificar la sangre. Hoy en día, estudios científicos confirman que la remolacha es un superalimento ideal para la salud cardiovascular, el rendimiento deportivo y la prevención de enfermedades.
📊 Valor nutricional de la remolacha (100 g cruda)
Calorías: 43 kcal
Carbohidratos: 9,6 g
Proteínas: 1,6 g
Grasas: 0,2 g
Fibra: 2,8 g
Vitaminas: C, B9 (ácido fólico)
Minerales: potasio, manganeso, hierro, magnesio
👉 Además, es rica en nitratos naturales, que el cuerpo transforma en óxido nítrico, mejorando la circulación y reduciendo la presión arterial.
💪 Beneficios de la remolacha para la salud
1. Mejora la circulación sanguínea ❤️
Los nitratos ayudan a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
2. Aumenta la energía y el rendimiento deportivo 🏃♀️
El óxido nítrico potencia la resistencia física y la oxigenación muscular.
3. Purifica y fortalece la sangre 🩸
Gracias a su contenido de hierro y ácido fólico, es ideal para prevenir la anemia.
4. Cuida la salud del hígado 🍃
Favorece la desintoxicación hepática gracias a sus antioxidantes.
5. Propiedades anticancerígenas 🌟
Las betalaínas protegen a las células del daño oxidativo.
6. Apoya la digestión y el tránsito intestinal 🌿
Su fibra mejora la flora intestinal y previene el estreñimiento.
🍴 Formas de consumir remolacha
Cruda en ensaladas 🥗 rallada finamente.
Cocida o al vapor: mantiene su dulzor natural.
En jugos o batidos detox 🍹 mezclada con manzana o zanahoria.
En sopas: como la tradicional borsch de Europa del Este.
En chips al horno: alternativa crocante y saludable.
⚡ Mitos y verdades sobre la remolacha
❌ Mito: La remolacha engorda porque es dulce.
➡️ Verdad: es baja en calorías y su dulzor proviene de carbohidratos naturales.
❌ Mito: Comer remolacha tiñe la sangre.
➡️ Verdad: cambia el color de la orina o las heces, pero no afecta la sangre.
❌ Mito: No se debe comer cruda.
➡️ Verdad: se puede consumir tanto cruda como cocida sin problemas.
🌍 Curiosidades sobre la remolacha
Se cultivaba en el Antiguo Egipto hace más de 4.000 años.
Los romanos usaban la remolacha como afrodisíaco natural.
La remolacha azucarera es la base de gran parte del azúcar refinado en el mundo.
Sus hojas también son comestibles y muy nutritivas, aunque poco utilizadas.
🎯 Conclusión
La remolacha es un verdadero superalimento natural que ofrece beneficios únicos para el corazón, la circulación, el hígado y el rendimiento físico. Su versatilidad en la cocina permite disfrutarla en platos fríos, calientes, jugos y hasta en snacks.
🥬 Incluir remolacha en tu dieta no solo aporta color y sabor, sino también vitalidad y salud a largo plazo.