Hablar de pizza es hablar de Italia, pero la pizza napolitana tiene un lugar especial en el corazón (y el paladar) del mundo entero. No es solo una comida rápida: es una tradición centenaria reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Mientras que en muchos paĂses la pizza se prepara con masas gruesas, exceso de queso y toppings infinitos, en Nápoles reina la simplicidad perfecta: masa liviana, bordes aireados, tomate natural, mozzarella fresca, albahaca y aceite de oliva.
Nada más, nada menos.
En este artĂculo te voy a contar cĂłmo hacen la pizza napolitana autĂ©ntica en Italia, desde su historia y tĂ©cnica hasta sus secretos virales en redes y cĂłmo podĂ©s lograr un resultado profesional en casa, incluso sin horno de piedra.
🍅 Origen de la pizza napolitana: una historia de pueblo y pasión
La pizza, tal como la conocemos, naciĂł en Nápoles en el siglo XVIII. En aquel entonces, era la comida del pueblo: econĂłmica, sabrosa y rápida de hacer. Las panaderĂas horneaban panes planos que se vendĂan en la calle, muchas veces con tomate, ajo y un toque de aceite.
La leyenda más famosa cuenta que en 1889, el pizzaiolo Raffaele Esposito preparó una pizza especial para la reina Margarita de Saboya, usando ingredientes que representaban los colores de la bandera italiana:
Rojo: tomate
Blanco: mozzarella
Verde: albahaca
Asà nació la Pizza Margherita, la más emblemática de Italia.
🧑🍳 Qué hace única a la pizza napolitana
No es solo una receta, sino una tĂ©cnica artesanal con reglas precisas. SegĂşn la “Associazione Verace Pizza Napoletana”, para que una pizza sea autĂ©nticamente napolitana debe cumplir ciertos requisitos:
1. Masa lenta y natural
Solo cuatro ingredientes: harina tipo 00, agua, sal y levadura.
Nada de azĂşcar, leche ni aceite.
La fermentaciĂłn debe durar al menos 8 a 24 horas, lo que le da esa textura liviana y sabor caracterĂstico.
2. Horno de leña
Se cocina en horno de leña a 430–480°C durante 60–90 segundos.
El fuego directo y la piedra caliente logran un borde inflado y levemente quemado, llamado cornicione.
3. Tomates San Marzano y mozzarella fior di latte
Los napolitanos usan tomates de la regiĂłn del Vesubio y mozzarella fresca (no rallada).
El secreto está en la humedad: la pizza debe ser jugosa, no seca.
4. Tamaño y textura
Diámetro de 30–35 cm.
Masa fina al centro, bordes aireados y elásticos.
Flexible al doblarla, no rĂgida como una pizza americana.
đź§‚ Ingredientes tradicionales (receta base napolitana)
Para la masa
500 g de harina tipo 00 (podés usar 0000 si estás en Argentina)
325 ml de agua
15 g de sal fina
1 g de levadura seca o 3 g de levadura fresca
Para la salsa
300 g de tomates pelados San Marzano (o perita)
Sal y aceite de oliva virgen extra
Hojas de albahaca fresca
Para la cobertura
200 g de mozzarella fior di latte (o mozzarella fresca)
Aceite de oliva extra virgen
Hojas de albahaca fresca
🍕 Paso a paso: cómo hacen la pizza napolitana auténtica
1. PreparaciĂłn de la masa
En Nápoles, los maestros pizzaioli mezclan la harina con agua frĂa y levadura, amasando suavemente durante 10 minutos hasta obtener una textura elástica.
La masa se deja reposar 2 horas, luego se divide en bollos de unos 250 g y se fermenta entre 8 y 24 horas.
👉 Este tiempo largo de fermentación es clave: desarrolla sabor y hace que la masa sea más digerible.
2. Formar la pizza
Nada de palote.
Los napolitanos usan las manos, empujando el aire hacia los bordes con movimientos circulares.
La masa se estira hasta lograr un cĂrculo fino al centro y bordes gruesos.
3. Salsa y cobertura
La salsa se hace sin cocinar: los tomates se trituran a mano, se salan y se agregan directamente sobre la masa.
Luego se añaden trozos de mozzarella y hojas de albahaca.
4. CocciĂłn
En horno de leña, la pizza se hornea menos de 2 minutos.
El fuego debe envolver la pizza para que el borde se infle rápido y el centro quede tierno.
El resultado: una pizza ligera, con bordes aireados y sabor ahumado.
Si no tenés horno de leña, podés usar una piedra para pizza o sartén de hierro a máxima temperatura.
📱 La pizza napolitana en redes sociales
En TikTok e Instagram, la pizza napolitana se volviĂł un fenĂłmeno global.
Hashtags como #pizzanapoletana, #veracepizza y #pizzatime suman millones de visualizaciones.
Los videos más virales muestran:
Pizzaiolos italianos girando la masa al aire.
El inflado del borde dentro del horno.
El “leopardo” de puntos negros perfectos sobre la base.
En Argentina, cada vez más pizzerĂas artesanales adoptan el estilo napolitano, con fermentaciones largas y hornos de piedra.
🇦🇷 Cómo hacer una pizza napolitana perfecta en casa (versión argentina)
Podés lograr una pizza muy similar sin horno de leña:
1. Precalentá el horno al máximo (250 °C o más).
2. Colocá una piedra para pizza o una fuente de hierro.
3. Estirá la masa fina y agregá la salsa cruda, mozzarella y albahaca.
4. Horneá entre 6 y 8 minutos hasta que el borde se dore.
5. Finalizá con un chorrito de aceite de oliva.
Truco extra: si tenés una airfryer grande o sartén con tapa, podés terminar la cocción ahà para lograr un dorado rápido.
đź§ Curiosidades que pocos conocen
En Nápoles, un pizzaiolo tarda años de práctica en dominar el estirado manual.
Hay una “escuela oficial” para obtener la certificaciĂłn de pizza verace.
En 2017, la UNESCO declarĂł el arte de los pizzaioli napolitanos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La pizza napolitana autĂ©ntica no se corta con cuchillo, se dobla como un “libro” y se come con las manos.
❤️ ConclusiĂłn
La pizza napolitana no es solo una receta: es una forma de entender la cocina italiana, basada en la simplicidad, el respeto por el producto y el amor por la tradiciĂłn.
Cuando prepares tu próxima pizza, recordá lo que dicen en Nápoles:
“Una pizza es buena cuando no te deja sed, te da alegrĂa y desaparece antes de que te des cuenta.”