❤️ EL CLĂSICO QUE NUNCA FALTA
La mayonesa es, sin duda, uno de los aderezos mĂĄs amados del mundo. EstĂĄ en casi todas las cocinas, acompañando papas, carnes, ensaladas, sĂĄndwiches y un sinfĂn de platos. Su textura cremosa y su sabor suave hacen que combine con todo.
Pero lo que muchos no saben es que la mayonesa casera se puede hacer en minutos, con ingredientes simples y sin conservantes. AdemĂĄs, podĂ©s adaptarla a tu gusto: mĂĄs ligera, mĂĄs ĂĄcida, sin huevo o incluso vegana đ±.
En este post te voy a contar:
CĂłmo hacer mayonesa tradicional paso a paso
La mejor versiĂłn sin huevo (ideal para conservar mĂĄs tiempo o evitar riesgos)
Variantes de sabor (ajo, limĂłn, mostaza, verde)
CĂłmo conservarla
Y muchas ideas para usarla en recetas
---
đ§Ÿ QUĂ ES LA MAYONESA (Y POR QUĂ CASERA ES MEJOR)
La mayonesa es una emulsiĂłn estable entre un lĂquido (generalmente huevo o leche) y una grasa (aceite). Lo que hace que no se separen es el proceso de batido, que atrapa el aceite en pequeñas gotas gracias a una proteĂna del huevo llamada lecitina.
El resultado: una salsa cremosa, suave y versĂĄtil.
đ€ ¿Por quĂ© hacerla en casa?
No tiene conservantes ni aditivos.
Se hace en menos de 5 minutos.
Es mĂĄs econĂłmica.
Podés elegir el aceite y ajustar el sabor.
Podés hacer versiones sin huevo, con leche o incluso con aquafaba (agua de garbanzos).
---
đ„ RECETA BASE DE MAYONESA CASERA TRADICIONAL
đ§ș Ingredientes:
1 huevo (a temperatura ambiente)
1 taza de aceite (de girasol, maĂz o neutro)
1 cucharadita de mostaza (opcional)
1 cucharadita de jugo de limĂłn o vinagre
Sal a gusto
> đ§đł Rinde aprox. 300 ml de mayonesa.
---
đ§ PASO A PASO
1. Preparar los ingredientes
El secreto para que la mayonesa no se corte es que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
SacĂĄ el huevo de la heladera unos 15 minutos antes de preparar la receta.
2. Licuar o mixear
ColocĂĄ en el vaso de la licuadora o mixer: el huevo, la sal, la mostaza y el jugo de limĂłn o vinagre.
EncendĂ© la licuadora y agregĂĄ el aceite en forma de hilo fino, mientras batĂs sin parar.
VerĂĄs cĂłmo en segundos comienza a emulsionar y a tomar esa textura cremosa clĂĄsica.
3. Ajustar la consistencia
Si queda muy espesa, podés aligerarla con unas gotas de agua o jugo de limón.
Si queda muy lĂquida, agregĂĄ un poco mĂĄs de aceite.
---
⚠️ QUĂ HACER SI LA MAYONESA SE CORTA
A veces la emulsiĂłn se corta (el aceite se separa del lĂquido), pero no hay que tirarla.
đ SoluciĂłn:
ColocĂĄ en un bowl limpio una yema nueva.
AgregĂĄ de a poco la mezcla cortada, mientras batĂs constantemente.
El huevo nuevo volverĂĄ a unir todo.
> đĄ TambiĂ©n podĂ©s rescatarla agregando una cucharada de agua caliente y batiendo fuerte.
---
đ„ MAYONESA SIN HUEVO (CON LECHE)
Esta versión es ideal si querés una mayonesa mås liviana, duradera y sin riesgo de salmonella.
Se hace con leche y aceite, y queda igual de cremosa.
đ§Ÿ Ingredientes:
100 ml de leche (entera o vegetal)
200 ml de aceite
1 cucharada de jugo de limĂłn o vinagre
Sal y pimienta a gusto
> PodĂ©s usar leche de soja o avena para una versiĂłn vegana đ±.
đ§ PreparaciĂłn:
1. En el vaso del mixer, colocĂĄ la leche y el jugo de limĂłn.
2. ComenzĂĄ a batir y agregĂĄ el aceite de a poco en forma de hilo.
3. En menos de un minuto, se forma la emulsiĂłn.
4. CondimentĂĄ al gusto: sal, pimienta, mostaza, ajo, limĂłn, etc.
---
đż VARIANTES SABROSAS
Una vez que dominås la base, podés crear decenas de sabores nuevos:
đ± 1. Mayonesa de ajo
AgregĂĄ 1 diente de ajo crudo o asado al batir.
Perfecta para carnes, papas o dips.
đ 2. Mayonesa de limĂłn
AgregĂĄ jugo y ralladura de medio limĂłn.
Ideal para pescados y ensaladas frescas.
đ¶️ 3. Mayonesa picante
SumĂĄ ajĂ molido o unas gotas de salsa picante.
BuenĂsima para hamburguesas o wraps.
đ§ 4. Mayonesa verde
AgregĂĄ perejil, albahaca o ciboulette picado.
Da color, aroma y un sabor mĂĄs natural.
đŻ 5. Mayonesa de miel y mostaza
AgregĂĄ 1 cucharadita de miel y ½ cucharadita de mostaza Dijon.
Perfecta para aderezar ensaladas o pollo.
---
đ§ CĂMO CONSERVAR LA MAYONESA CASERA
đ§ș Tradicional (con huevo):
Guardar en frasco de vidrio hermético.
Mantener refrigerada.
DuraciĂłn: 3 a 5 dĂas.
đ„ Sin huevo (con leche o vegetal):
Dura hasta 10 dĂas en heladera.
Siempre mantener bien tapada.
> đĄ No se recomienda congelar la mayonesa porque pierde textura.
---
đ CĂMO HACERLA MĂS SALUDABLE
UsĂĄ aceites mĂĄs nobles (oliva, girasol alto oleico, mezcla de semillas).
ReemplazĂĄ parte del aceite por yogur natural o queso crema.
EndulzĂĄ naturalmente con miel o jugo de manzana.
UsĂĄ sal marina o rosada en lugar de refinada.
SumĂĄ cĂșrcuma o pimentĂłn dulce para color natural.
---
đ„Ș CĂMO USARLA EN RECETAS
đ 1. Hamburguesas caseras
UntĂĄ pan tostado con mayonesa de ajo y limĂłn.
CombinĂĄ con tomate, lechuga y carne o lentejas.
đ„ 2. Ensalada rusa
Papas, zanahorias, arvejas y mayonesa casera.
ClĂĄsico argentino de domingos y fiestas.
đŻ 3. Wraps o sĂĄndwiches frĂos
AgregĂĄ mayonesa verde o de mostaza para dar sabor.
CombinĂĄ con pollo, atĂșn o vegetales grillados.
đ 4. Papas o batatas al horno
Servilas con un dip de mayonesa picante y ciboulette.
đł 5. Como base para salsas
Podés mezclarla con ketchup (salsa golf), con yogur (salsa tårtara) o con mostaza para aderezos råpidos.
---
đ§ DATOS CURIOSOS
El nombre “mayonesa” viene del puerto español MahĂłn, en Menorca.
En promedio, cada argentino consume 2 kg de mayonesa por año.
En JapĂłn, usan una versiĂłn con vinagre de arroz y azĂșcar (la famosa Kewpie).
La mayonesa fue una de las primeras salsas industrializadas del mundo.
---
đ VALOR NUTRICIONAL (por cucharada sopera)
CalorĂas: 80-90 kcal
Grasas: 9 g
Carbohidratos: 0.2 g
ProteĂnas: 0.3 g
> La versiĂłn sin huevo y con aceite liviano puede tener un 30% menos de grasa.
---
đ§ TRUCOS PARA UNA MAYONESA PERFECTA
UsĂĄ ingredientes a temperatura ambiente.
No agregues todo el aceite de golpe.
No batas en exceso una vez que espesa.
Si querés color mås amarillo, uså huevos de campo.
AgregĂĄ un poco de vinagre blanco para que dure mĂĄs.
---
đ VERSIONES INTERNACIONALES
đ«đ· Francia: mayonesa con mostaza Dijon y vinagre de vino blanco.
đȘđž España: mĂĄs espesa, usada en tapas y mariscos.
đŻđ” JapĂłn: tipo Kewpie, con yema sola y un toque dulce.
đșđž EE.UU.: base para salsas ranch, cĂ©sar y tartar.
---
đ§đł BONUS: MAYONESA VEGANA CON AQUAFABA
El aquafaba (agua de cocciĂłn de los garbanzos) tiene una propiedad mĂĄgica: emulsiona igual que la clara de huevo.
Perfecta para personas veganas o con alergia.
đ§Ÿ Ingredientes:
3 cucharadas de aquafaba
150 ml de aceite neutro
1 cucharadita de jugo de limĂłn
1 pizca de sal
> BatĂ igual que la mayonesa comĂșn: primero el lĂquido, luego el aceite en hilo.
Queda aireada, ligera y con sabor neutro.
---
đ§ș ENVASADO Y PRESENTACIĂN
Si querés regalar o vender mayonesa casera:
Uså frascos pequeños de vidrio con tapa metålica.
AgregĂĄ una etiqueta artesanal con la fecha de elaboraciĂłn.
ConservĂĄ en heladera hasta el momento de entregar.
Podés incluso ofrecer distintos sabores: ajo, limón, verde, picante.
---
✨ CONCLUSIĂN
La mayonesa casera es una receta que combina simplicidad y sabor auténtico. En pocos minutos y con ingredientes båsicos podés crear un aderezo natural, sin conservantes y totalmente personalizable.
PodĂ©s adaptarla segĂșn tu gusto o necesidad: con huevo, sin huevo, light, vegana o saborizada.
Y lo mejor: sabés exactamente lo que estås comiendo.
Cocinar tus propias salsas no solo es mĂĄs saludable, sino tambiĂ©n un pequeño acto de amor hacia vos y quienes comparten tu mesa. ❤️
“El sabor casero no se compra, se crea.”