💫 LA REINA DE LAS SALSAS ARGENTINAS
En la mesa argentina, junto al chimichurri y la parrilla, nunca falta la salsa criolla.
Colorida, fresca y con ese equilibrio entre lo ácido y lo sabroso, es el toque que realza carnes, empanadas, milanesas, verduras o lo que se te ocurra.
Aunque parece simple, hacer una buena salsa criolla tiene su ciencia: proporciones justas, ingredientes frescos y un tiempo de maceración que hace magia.
Hoy vas a aprender cómo hacer la auténtica salsa criolla argentina paso a paso, con tips, variantes y consejos para conservarla.
---
🧾 INGREDIENTES BÁSICOS (para 1 frasco mediano)
2 tomates medianos firmes
1 cebolla grande
½ morrón rojo
½ morrón verde
1 diente de ajo (opcional)
½ taza de aceite (maíz, girasol u oliva suave)
¼ taza de vinagre de vino o de manzana
Sal y pimienta a gusto
1 pizca de ají molido o pimentón
💡 Podés ajustar la proporción de vinagre según si te gusta más o menos ácido.
---
🔪 PASO A PASO PARA UNA SALSA CRIOLLA PERFECTA
🧅 1. Picar los vegetales
Cortá la cebolla, los tomates y los morrones en cubos bien chiquitos.
Cuanto más parejos queden, más linda se ve la salsa y mejor se mezclan los sabores.
💡 Consejo: si querés una textura más suave, sacales las semillas al tomate.
---
🫙 2. Preparar el aliño
En un frasco o bol grande, mezclá el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y el ají molido.
Batí con tenedor o mini batidor hasta que emulsione un poco.
---
🥣 3. Integrar todo
Sumá los vegetales picados y mezclá bien.
Probá y ajustá condimentos: más sal, más vinagre o un toque de azúcar si querés suavizar la acidez.
---
🕰️ 4. Dejar reposar
Este paso es clave: guardá la criolla tapada en heladera al menos 2 horas antes de usarla.
Durante ese tiempo, los sabores se integran y el resultado es mucho más sabroso.
---
🍖 USOS CLÁSICOS DE LA SALSA CRIOLLA
La criolla es un comodín. Acá te dejo sus combinaciones más populares 👇
🥩 ASADOS
La dupla infaltable con el chimichurri. Aporta frescura y color.
🥔 PAPAS AL HORNO O ASADAS
Una cucharada encima y cambia todo el sabor del plato.
🥪 SÁNDWICHES Y HAMBURGUESAS
En lugar de aderezos industriales, usá criolla: liviana y natural.
🥗 ENSALADAS TIBIAS
Perfecta para dar sabor sin usar mayonesa o salsas pesadas.
🧆 EMPANADAS O MILANESAS
Agregala encima justo antes de comer: explosión de sabor.
---
🌿 VARIANTES REGIONALES
🌶️ Criolla tucumana
Con más ají molido y cebolla morada, ideal para carnes picantes.
🧄 Criolla con ajo y perejil
Más intensa, similar al chimichurri fresco.
🍅 Criolla “gourmet”
Con tomates cherry, albahaca y un toque de limón.
🫘 Criolla norteña
Agrega granos de maíz o porotos para un estilo más rústico y nutritivo.
---
🧊 CÓMO CONSERVAR
En heladera: hasta 7 días en frasco limpio y cerrado.
No se recomienda freezar, ya que los vegetales pierden textura.
💡 Consejo: para que dure más, asegurate de que el aceite cubra los vegetales.
---
🧠 TIPS DE COCINA FÁCIL
⭐ Si querés una criolla más suave, pasala por un colador antes de servir.
⭐ Usá tomates firmes para evitar que suelten demasiada agua.
⭐ Podés reemplazar el vinagre por jugo de limón para una versión más fresca.
⭐ Si hacés asado, preparala el día anterior: gana muchísimo sabor.
---
🧠 UN POCO DE HISTORIA
La salsa criolla nació como una adaptación criolla de las salsas de tomate y vinagre europeas, mezcladas con ingredientes locales frescos.
El nombre “criolla” hace referencia a su origen mestizo: una fusión de lo español con lo americano.
Con el tiempo, se volvió símbolo de la cocina tradicional argentina, sobre todo en asados y comidas al aire libre.
> 🍅 En muchas provincias, “hacer criolla” es sinónimo de compartir.
---
❤️ CONCLUSIÓN: EL SABOR QUE UNE A TODOS
La salsa criolla casera es mucho más que un aderezo: es una celebración de la cocina simple y fresca.
Un acompañamiento que se adapta a todo, que alegra cualquier plato y que tiene el poder de convertir lo cotidiano en especial.
Preparala una vez, y vas a ver que nunca más falta en tu mesa.
“La criolla no se mide en cucharadas… se mide en ganas de compartir.” 🇦🇷✨