Tokio es una ciudad donde tradición y modernidad conviven en cada rincón, pero si hay un lugar que marcó la historia gastronómica de Japón (y del planeta entero), ese es el Tsukiji Market. Conocido durante décadas como el mercado de pescado más grande del mundo, Tsukiji fue mucho más que un espacio de comercio: fue un símbolo de la cultura japonesa, un epicentro culinario y un destino turístico imperdible.
Aunque en 2018 gran parte del mercado mayorista se trasladó a Toyosu Market, el legado de Tsukiji sigue vivo en sus calles, en los restaurantes que lo rodean y en el imaginario de miles de foodies que lo visitaron.
En este artículo exploraremos su historia, su relevancia en la gastronomía, el icónico remate de atún y cómo hoy todavía se mantiene como un destino obligado para quienes viajan a Tokio.
Orígenes e historia de Tsukiji Market
El mercado de Tsukiji fue inaugurado en 1935, en la zona costera de Tokio, como parte de un ambicioso plan urbano para centralizar el comercio de alimentos.
Durante casi un siglo, Tsukiji fue el corazón del comercio pesquero en Japón, moviendo diariamente más de 2.000 toneladas de productos marinos. Además de pescado, también se vendían frutas, vegetales y otros alimentos, pero lo que lo hizo mundialmente famoso fue su incomparable oferta de pescados y mariscos frescos.
Su importancia no era solo comercial: Tsukiji se convirtió en un reflejo de la cultura japonesa, donde el respeto por la frescura, la calidad y la disciplina marcaban el día a día.
El famoso remate de atún 🐟
Uno de los espectáculos más emblemáticos de Tsukiji era la subasta de atún rojo (maguro).
Cada madrugada, antes del amanecer, comerciantes, chefs y compradores especializados se reunían para pujar por los ejemplares más grandes y frescos. Estos atunes, algunos de más de 200 kilos, podían alcanzar precios astronómicos.
- En 2019, ya en Toyosu, se registró una venta récord: 3,1 millones de dólares por un solo atún azul, adquirido por Kiyoshi Kimura, dueño de la famosa cadena de sushi Sushi Zanmai.
El remate no era solo una transacción comercial, sino un ritual que simbolizaba la pasión de Japón por el pescado y el sushi.
La experiencia gastronómica en Tsukiji
Aunque el mercado mayorista se mudó, la zona exterior de Tsukiji sigue activa y vibrante. Aquí se encuentran restaurantes, izakayas y pequeños locales que ofrecen lo mejor de la gastronomía japonesa.
Entre los imperdibles:
- 🍣 Sushi fresco: algunos de los mejores nigiris y sashimis que puedas probar en tu vida, preparados con pescado que llega directamente desde Toyosu.
- 🍤 Tempura crujiente: camarones, calabazas y vegetales fritos en un rebozado ligero.
- 🍡 Tamagoyaki (tortilla japonesa): dulce, esponjosa y servida en brochetas para comer al paso.
- 🦪 Ostras gigantes frescas, abiertas frente a tus ojos.
- 🍶 Sake y té verde japonés, para acompañar los sabores.
La experiencia de caminar por las calles de Tsukiji es un viaje sensorial: el olor a pescado fresco, el humo de las parrillas de yakitori y el bullicio de vendedores y turistas crean un ambiente único.
Tsukiji vs. Toyosu: ¿cuál visitar?
- Toyosu Market: Es el nuevo mercado mayorista, moderno, limpio y con tecnología de última generación. Aquí se realizan las subastas actuales de atún y cuenta con miradores para turistas.
- Tsukiji Market (Outer Market): Aunque perdió la sección mayorista, sigue siendo el lugar preferido de los viajeros por su ambiente auténtico y su cercanía al centro de Tokio. Es ideal para comer, probar y vivir la gastronomía japonesa en la calle.
Muchos viajeros visitan ambos: Toyosu para ver la subasta y Tsukiji para disfrutar de la comida.
Tsukiji en la cultura global
El mercado de Tsukiji no solo fue un referente en Japón, sino también en el mundo:
- Aparece en documentales, películas y series sobre gastronomía.
- Ha sido visitado por chefs de renombre como Anthony Bourdain, Jiro Ono (del mítico Sukiyabashi Jiro) y miles de estudiantes de cocina.
- Se convirtió en un símbolo del sushi japonés, posicionando a Tokio como la capital mundial de este arte culinario.
Consejos para visitar Tsukiji hoy
- 📍 Ubicación: Chūō, Tokio (zona exterior).
- ⏰ Horario: la mayoría de los restaurantes abren de 5:00 a 14:00.
- 🛒 Qué comprar: cuchillos japoneses, algas nori, té matcha, especias y snacks japoneses.
- 💴 Presupuesto: un desayuno de sushi en Tsukiji puede costar desde 15 hasta 50 USD, dependiendo del restaurante.
- 🚇 Cómo llegar: estación Tsukiji (línea Hibiya) o estación Tsukijishijo (línea Oedo).
Conclusión
El Tsukiji Market es más que un mercado: es una leyenda viva de la gastronomía mundial. Aunque su rol mayorista pasó a Toyosu, la esencia de Tsukiji sigue presente en cada bocado, en cada plato de sushi y en cada calle del barrio.
Visitarlo es sumergirse en la cultura japonesa, en su amor por la frescura y la excelencia, y en una tradición que ha conquistado a millones de paladares en todo el planeta.
Si viajas a Tokio, no dejes de recorrer sus pasillos, probar un desayuno de sushi y sentir por ti mismo la magia que convirtió a Tsukiji en un icono global.