La gastronomĂa argentina es reconocida en todo el mundo por su pasiĂłn, tradiciĂłn y sabor. Aunque el asado se lleva gran parte del protagonismo, el paĂs ofrece una enorme diversidad de platos que reflejan la mezcla cultural de inmigrantes europeos, pueblos originarios e influencias regionales.
En este ranking te presentamos los 15 platos mĂĄs tĂpicos de la cocina argentina, con su historia, curiosidades y recomendaciones para disfrutarlos como un verdadero local.
1. đ„© ASADO ARGENTINO
El asado no es solo una comida, es una ceremonia social. Cocinado en parrilla o a la cruz, incluye cortes como costillas, vacĂo, chorizo y morcilla. Se acompaña con chimichurri y buen vino tinto.
đ DĂłnde probarlo: en parrillas porteñas como Don Julio (Buenos Aires) o en cualquier reuniĂłn familiar argentina.
2. đ„ EMPANADAS
De origen colonial, cada provincia tiene su versiĂłn: salteñas con papa y huevo, tucumanas jugosas, cordobesas dulces. La masa rellena se hornea o se frĂe.
đ DĂłnde probarlas: en TucumĂĄn durante la Fiesta Nacional de la Empanada.
3. đœ LOCRO
Un guiso ancestral a base de maĂz, zapallo y carnes, tĂpico de fechas patrias como el 25 de mayo. Es un plato de origen andino que representa uniĂłn y tradiciĂłn.
đ DĂłnde probarlo: en el norte argentino, especialmente en Jujuy y Salta.
4. đ CHORIPĂN
Pan francĂ©s con chorizo a la parrilla, acompañado de chimichurri o salsa criolla. Es el rey de las canchas de fĂștbol y ferias populares.
đ DĂłnde probarlo: en puestos callejeros de Buenos Aires o CĂłrdoba.
5. đ§ PROVOLETA
Queso provolone a la parrilla, fundido y crocante, servido como entrada en los asados. Una delicia simple pero adictiva.
đ DĂłnde probarla: en cualquier parrilla tradicional.
6. đ HUMITA EN CHALA
Preparada con maĂz rallado, zapallo y queso, envuelta en hojas de choclo y hervida. Un plato tĂpico del noroeste argentino con raĂces precolombinas.
đ DĂłnde probarla: en Salta, TucumĂĄn y Jujuy.
7. đČ CARBONADA
Un guiso criollo con carne, zapallo, choclo y frutas secas. Tradicionalmente se cocina dentro de una calabaza al fuego.
đ DĂłnde probarla: en festivales gastronĂłmicos del interior del paĂs.
8. đ„ MILANESA
De herencia italiana, es carne empanada y frita, servida con papas fritas o en sĂĄndwich (milanesa al pan). La versiĂłn “napolitana” lleva salsa de tomate, jamĂłn y queso.
đ DĂłnde probarla: en bares porteños como El Antojo o Club de la Milanesa.
9. đ PASTA CASERA
Los inmigrantes italianos dejaron un legado enorme: tallarines, ravioles y ñoquis del 29 son parte de la mesa argentina.
đ DĂłnde probarla: en restaurantes familiares (trattorias) de Buenos Aires y Rosario.
10. đ° DULCE DE LECHE
Ingrediente estrella de postres como alfajores, helados y tortas. Es considerado el “oro dulce” argentino.
đ DĂłnde probarlo: en heladerĂas como Freddo o en alfajores Havanna.
11. đ„ź ALFAJORES
Dos tapas suaves rellenas de dulce de leche, bañadas en chocolate o glasé. Cada provincia tiene su estilo: cordobeses, marplatenses, santafesinos.
đ DĂłnde probarlos: en Mar del Plata o en cualquier kiosco argentino.
12. đ§ MATE
MĂĄs que una bebida, es un ritual social. InfusiĂłn de yerba mate en calabaza, compartida entre amigos y familia. Puede tomarse amargo o dulce.
đ DĂłnde probarlo: en cualquier hogar argentino.
13. đ POLLO AL DISCO
Cocinado en disco de arado al fuego, con verduras, vino y especias. Una receta tĂpica de reuniones en el campo.
đ DĂłnde probarlo: en zonas rurales de la Pampa y el interior.
14. đź FLAN CON DULCE DE LECHE
Postre clĂĄsico de la mesa argentina. Se sirve con crema y, por supuesto, con una generosa porciĂłn de dulce de leche.
đ DĂłnde probarlo: en parrillas y bodegones tradicionales.
15. đ· VINO ARGENTINO Y MALBEC
Argentina es tierra de vinos, y el Malbec de Mendoza es su carta de presentación al mundo. Acompaña asados y pastas de manera perfecta.
đ DĂłnde probarlo: en bodegas de Mendoza, San Juan y Salta.
đ CONSEJOS PARA DISFRUTAR LA GASTRONOMĂA ARGENTINA
Visita parrillas y bodegones: lugares auténticos donde comer como un local.
No te pierdas las ferias: como la Feria de Mataderos en Buenos Aires.
Viaja por regiones: cada provincia tiene un sello propio en su cocina.
Combina con vinos locales: desde el Malbec hasta el Torrontés salteño.
✨ CONCLUSIĂN
La cocina argentina es una mezcla de tradiciĂłn, pasiĂłn y diversidad cultural. Desde un asado en familia hasta una humita en el norte, cada plato refleja la identidad de un paĂs que vive la comida con intensidad.